Una antorcha es un dispositivo de seguridad que quema los gases de exceso que no pueden ser procesados. Estos gases de exceso son quemados en la antorcha como alternativa a ventearse directamente en la atmósfera. Si se ventearan sin quemarse, podrían acumularse y formar una nube inflamable.
El quemado puede ocurrir en las siguientes situaciones:
Durante interrupciones operacionales no previstas o emergencias donde los gases deben ser despresurizados del proceso para evitar una sobrepresión y dañar los equipos que podrían causar una emisión incontrolada de gases de hidrocarburos a la atmósfera.
Para puesta en marcha o parada de procesos de refinería o planta química cuando los gases generados no pueden ser canalizados de vuelta al proceso o tanque de almacenamiento.
Las antorchas pueden ser:
Elevadas (grandes descargas de un amplio rango de gases con llama visible y alta radiación):
Sónicas
Sub-sónicas:
No-asistidas
Asistidas con vapor
Asistidas con aire
De suelo (descarga de emergencia con reducida luminosidad y radiación):
Multipunto con etapas MGFEN (descarga de gases de emergencia de bajos a elevados caudales).
Enclaustradas (a caudales nominales con un tamaño adecuado de cámara de combustión y una adecuada distribución de aire):
Sin control de temperatura NTCGF (a caudal nominal con un tamaño adecuado de cámara de combustión y una adecuada distribución de aire)
Con control de temperatura TCGF (similar a un incinerador, oxidador térmico)
Quemador de fosa (descargas de emergencia de mezclas de gas-líquido)
Copyright © 2018 PREMATECNICA, S.A. Todos los derechos reservados
| | | | Privacidad | Cookies | Legal